
El coronavirus está siendo la prueba de fuego para la digitalizacion y el teletrabajo, ya hemos hablado en nuestro artículo 8 elementos que tu empresa debe tener en cuenta para superar digitalmente la crisis del Coronavirus del impacto que ha supuesto esta pandemia en las empresas y la importancia de adaptarse a la situación actual. Muchas compañías se han visto obligadas a apostar por este modelo y a actualizar los sistemas de coordinación entre sus empleados.
Este proceso de transformación digital puede suponer un cambio de paradigma. Las empresas españolas tenemos por delante un gran reto que debemos superar para ser competitivas y seguir creciendo, y en Chovendo ayudamos en este necesario proceso de transformación.
La realidad actual es que aún son necesarias nuevas estrategias e iniciativas para que seamos más eficientes y podamos desarrollar nuestro trabajo con normalidad. De hecho, en algunas compañías, urge un completo plan de renovación que apueste por la nueva tecnología y por modernos sistemas informáticos adaptados a los tiempos actuales.
Ventajas de la digitalización de las empresas
La digitalización es un aspecto de cultura empresarial que pasa por todos los departamentos de la empresa. Estas son algunas de sus principales ventajas.
1. Aumento de la presencia digital
La presencia en internet es fundamental para que podamos aumentar la visibilidad de nuestro negocio y promocionar los canales de venta.
2. Aparición de nuevos canales de contacto con los clientes
Es una forma de obtener nuevas vías de comunicación con los usuarios, tales como el correo electrónico, aplicaciones o redes sociales. De este modo, el cliente dispone de múltiples posibilidades para contactar con la compañía.
3. El cliente se convierte en el centro de la estrategia de comunicación
Hoy en día, situar al consumidor en el centro de atención y crear una estrategia en base a sus necesidades resulta fundamental. Además, es también imprescindible que conozcamos perfectamente sus intereses y opiniones para poder proporcionarle lo que demanda. Podemos obtener un óptimo feedback mediante encuestas o gracias a las redes sociales.
4. Mejor toma de decisiones
La digitalización permite que podamos acceder a datos de gran interés para la empresa en cualquier momento y lugar. Por lo tanto, es mucho más sencillo tomar decisiones con conocimiento de causa.
5. Mejora la eficiencia y la productividad
Si usamos la tecnología de forma adecuada, podemos mejorar la productividad de la compañía, así como reducir costes innecesarios.
6. Fomenta la innovación
La transformación digital obliga a todos los empleados a formarse continuamente y a estar al día de todas las tendencias del sector. Por lo tanto, es de vital importancia innovar, analizar las nuevas corrientes y aprovechar todas las oportunidades y posibilidades tecnológicas.
7. Digitalización y trabajo en equipo
La alineación de objetivos es clave para fomentar el trabajo en equipo. Asimismo, con la creación de nuevos canales de comunicación, mejoraremos de forma considerable la comunicación interna. Por ejemplo, el chat interno puede ser de gran utilidad para informar sobre cambios de última hora.
8. Mejora las condiciones laborales de los trabajadores
Por último, permite que el trabajador tenga más flexibilidad horaria y que pueda invertir mejor su tiempo para compaginar las diferentes tareas laborales y personales.
Crisis del coronavirus: subvenciones para digitalizar y para el desarrollo de aulas virtuales
Es un momento ideal para apostar por las aulas formativas online, ya que el Gobierno, con motivo de la crisis del coronavirus, va a fomentar su uso mediante la aprobación de distintas bonificaciones y subvenciones.
Desarrollar este tipo de aulas es fundamental para que mantengamos un contacto directo con los clientes y que estos puedan seguir informados. De este forma, un aula virtual ayuda a que los usuarios puedan seguir formándose y aprendiendo de la mano de las nuevas tecnologías. Esto, por supuesto, resulta imprescindible para continuar con la actividad educativa.
En definitiva, parece que el teletrabajo seguirá ganando presencia en España y que, poco a poco, se convertirá en un modelo cada vez más adoptado por muchas empresas.
Me licencié en Artes publicitarias en el año 2010 llevando ya varios años trabajando en el sector para empresas como El Corte Inglés. Dado mi carácter proactivo he desarrollado varios proyectos empresariales propios a lo largo de mi carrera. Actualmente, bajo la marca de Chovendo – Estrategias creativas, Agencia de Marketing Digital tengo la inmensa suerte de dar soporte y asesoramiento en Inbound Marketing a empresas que buscan mejorar su proceso de selección de clientes.